Las abundantes lluvias de 2024 en la Sierra Morena de Sevilla han provocado, entre otros muchos beneficios, que la cosecha de la aceituna haya sido buena.
Ya lo anunciamos hace unos meses en nuestro blog cuando nos hacíamos eco de las buenas noticias que había en el entorno olivarero andaluz. Las conclusiones del último Aforo de Producción del Olivar en Andalucía que publica cada año la Junta de Andalucía eran bastante positivas, ya que afirmaban que las precipitaciones de 2024 le habían dado un empujón a nuestros olivares y las sensaciones, en materia de cultivo y producción, eran bastante buenas de cara a 2024/2025. Y así ha sido.
Se cumplen las expectativas
En dicho informe los datos arrojaban que, en Andalucía, se estimaba una recolección de 5.347.700 toneladas de aceituna para almazara y que se superaría el millón de toneladas de aceite producido. En efecto, los datos de enero de 2025 contabilizan una producción acumulada de aceite de oliva de 1.234.568 toneladas.
CazallaOliva celebra una campaña 2024/2025 muy buena con respecto al año anterior
En nuestra cooperativa olivarera estamos muy contentos puesto que la cosecha 2024/2025 ha sido mejor que la de 2023/2024. Hemos tenido una cosecha media de más de 1.066.000 kilos de aceitunas recogidas.
Las abundantes lluvias de este último año han provocado a su vez que el rendimiento de la aceituna sea menor. Para que todo el que lea este blog pueda entender esta cuestión, el agua le viene muy bien al olivo, pero también hace que el fruto tenga más cantidad de agua que de grasa y, por lo tanto, pese más y el rendimiento sea menor. No obstante, lo beneficioso de las lluvias es que ha permitido que tengamos una aceituna más sana y, en consecuencia, la calidad del aceite de este año sea buena.
En definitiva, estas buenas noticias nos dan mucha energía para seguir avanzando y seguir apostando por nuestros olivares, por nuestro entorno y por nuestro producto.